Fotoalergia ¿Qué es?
👉Significado y definición: Se conoce como Fotoalergia a la reacción causada por la sensibilidad ante la luz.
La Fotoalergia, o reacción fotoalérgica, es un proceso alérgico en el que interviene la luz solar y sustancias fotosensibilizantes, que suelen ser inmunológicamente inactivas. Estas sustancias, al ser irradiadas se transforman en moléculas con carácter antigénico, y desencadenan una reacción alérgica. Afectando tanto a zonas expuestas, como a zonas no expuestas al sol.
La Fotoalergia puede ser producida por un medicamento o un cosmético (desodorantes, jabones, cremas, perfumes…) al contactar con los rayos UV del sol y es primordial suspender la ingesta o aplicación del producto causante, siempre bajo la supervisión del médico, dermatólogo o especialista, que se encargará de pautar un tratamiento si así lo considera.
La reacción puede iniciarse transcurridas 24-48 horas tras la exposición. Se presenta con eritema, pápulas, vesículas y ampollas.
No confundir con la Fototoxia, que es de mayor intensidad y solo se produce en las zonas que han sido expuestas al sol.